(Link)
Sepulcros da familia Andrade
No fondo da nave esta o sepulcro de Nuno Freire de Andrade "O Mao", un dos senores mais importantes de toda a comarca durante o seculo XV. O sepulcro representa ao cabaleiro con casco, armadura e espada, apoiando os pes nel un pequeno jabali. No bordillo do pau que cobre o arca sepulcral podese ler en galego: O VONE JESU A VEDE PIEDADE DA ANIMA DE NUNO FREIRE DE ANDRADE CAVALEIRO DE VERDADE UN DO CONCELLO DO REI QUESE FINOU ENO ANO D MIL CCCC XXXI ANOS.
Preto do anterior esta o do seu fillo, Pedro Fernandez de Andrade, cuarto senor de Pontedeume, que morreu en 1435. A figura do cabaleiro aparece tamen armada. Dous anxos recitan os seus preces sobre o almohadon e dous cans tendense xunto aos seus pes.
A continuacion do sepulcro anterior podemos ver o de Fernan Perez de Andrade, falecido en 1470.
A figura do cabaleiro achase a nivel do pavimento sen apenas elementos ornamentales. Tamen a rentes do chan esta o sepulcro de Diego de Andrade, que deixou de existir en 1492.
MONFERO : Monasterio Santa Maria de Monfero : Andrade XV de
Cenobio cisterciense, compuesto por iglesia, sala capitular, capillas laterales, baptisterio, porteria, tres claustros, refectorio y cocina, fundado por el rey Alfonso VII a principios del siglo XII, renovado completamente en el XVII, por lo que predomina el estilo barroco. En el interior, conserva la primitiva iglesia romanica con planta de cruz latina, de una sola nave de grandes dimensiones sobre la que se abre una espectacular cupula octogonal, de influencias italianas. Cabecera con una gran capilla mayor, rectangular, con girola, enmarcada por dos capillas rectangulares de escasa profundidad. Destaca la cupula-cimborrio octogonal con ventanas en el tambor y la gran boveda de canon casetonada. En el exterior, muros con grandes piezas graniticas. Riqueza volumetrica, con distintos cuerpos anexionados al central. Original fachada principal con decoracion de ajedrezado mediante perpianos de granito y pizarra, enmarcados por cuatro pilastras y columnas de orden corintio, decoradas por triglifos y metopas, elevadas hasta la cornisa, sobre la que se alza una imponente torre-campanario (la otra ya no existe). En el altar mayor, sepulcros goticos del XV, de granito, de la familia de los Andrade (senores medievales), con el jabali, emblema del linaje. Retablo petreo de estilo barroco dedicado a la Virgen de Cela. Tres claustros, el mejor conservado es el claustro procesional, de estilo renacentista con boveda estrellada y fuente barroca en el centro del patio; se conserva parte del claustro de la porteria y el claustro oriental o dormitorio, en mamposteria (muy deteriorado). El conjunto conserva los muros exteriores, muralla perimetral, fuente interior y otra fuente exterior; el resto de las dependencias estan derruidas. (turgalicia)
Aqui la historia nos habla tambien, de otros dos senores de Pontedeume. El tercero, Nuno Freire de Andrade "O Mao",...
Sepulcro de Nuno Freire de Andrade "O Mao" en Monfero.
Don Nuno Freyre de Andrade
Escultura de granito
Autor: desconocido (taller gallego)
Fecha: c. 1431
Ubicacion: Monasterio de Santa Maria de Monfero (A Coruna)
Personaje: Don Nuno Freyre de Andrade ( ? - 1431), senor de Pontedeume, Ferrol y Villalba
Don Nuno lleva una armadura ricamente decorada; su casco apuntado es un "gran bacinete" que incluye ya piezas protectoras para el cuello. En la mano derecha lleva el panuelo de su dama.
Sus enemigos le apodaron "o mao", sin embargo el siempre se considero un "cabaleiro de verdade"
(Link)
Nuno IV Freire de Andrade