(Link)
MELIDE - SEPULCRO DE ALFONSO VAZQUEZ DE INSUA
(Link)
Tambien, por el SEPULCRO DE ALFONSO VAZQUEZ DE INSUA - hoy, en la capilla de Santa Catalina, obra de 1419 -, quien dono bienes a dicha capilla, a la que cambio el nombre por el de Jesus Nazareno;...
Senor del Pazo de Vilar de Ferreiros, se muestra ataviado con armadura de caballero
Надгробие АЛЬФОНСО БАСКЕСА ДЕ ИНСУА, находящееся сегодня в часовне Санта-Каталина, построенной в 1419 году - который он сделал щедрое пожертвование, и которая изменила название на Часовню Иисуса Назарянина.
Revista Signum, 2018, vol. 19, n. 1.
184
MEMORIA DE LA NOBLEZA EN LOS CONVENTOS TERCIARIOS GALLEGOS. ANIVERSARIOS, ENTERRAMIENTOS Y DEVOCIONES (S. XIV-XV)
MEMORY OF THE NOBILITY IN THE GALICIAN TERTIARY CONVENTS.
ANNIVERSARIES, TOMBS AND DEVOTIONS (14-15TH CENTURIES)
Maria Luz Rios Rodriguez
Universidad de Santiago de Compostela
Maria Dolores Fraga Sampedro
Universidad de Santiago de Compostela
Probable sepulcro de don Afonso Vazquez da Insoa (capilla medieval de santa Catalina, actual de Jesus Nazareno, iglesia de Sancti Spiritus de Melide). Foto: Autoras
... uno de sus caballeros fue don Afonso Vazquez da Insoa6, miembro de la casa de Vaamonde, quien es designado tambien en las fuentes como Afonso Vazquez de Vaamonde.
... Este noble ordenaba su enterramiento en la capilla de santa Catalina, que el mismo habia fundado y elevado. Alli se inhumo tambien su esposa, dona Teresa Rodriguez
... El Libro becerro comenzado en 1662, identifica la antigua capilla de santa Catalina con la actual capilla de Jesus Nazareno, construida cuando se renueva la fabrica del templo a comienzos del siglo XVIII. Esta capilla de Jesus Nazareno sustituye a la capilla de santa Catalina medieval fundada por Vazquez da Insoa.
... En la actualidad se conserva un enterramiento en la capilla de Jesus Nazareno que ha sido identificado con el sepulcro del caballero don Afonso Vazquez, probablemente en su ubicacion originaria. El sepulcro de su esposa, dona Teresa Rodriguez, ha sido desplazado a los pies de la nave. Ambos mantienen las pautas iniciadas por el taller que labra los enterramientos de la capilla mayor de santo Domingo de Bonaval (Santiago) en primer tercio del siglo XV, cuya labor irradia hacia talleres que trabajan en Betanzos y Pontevedra
(Link)
никакой личной информации не найдено
датировка памятника на табличке в церкви указана 1415?, а часовня построена по приказу персонажа в 1419 году, поэтому датировать памятник можно 1415-1420 годами